![](upload/mega-nav-logo.png)
La alcoholimetría es un análisis bioquímico para determinar la presencia de alcohol en la sangre o en el aire espirado por una persona y su cantidad.
Dicho estudio además sirve para conocer las consecuencias negativas del abuso y consumo de alcohol representan en la sociedad tanto en el ámbito de la salud como en el de la seguridad laboral y/o industrial.
Beneficios de la Alcoholimetría:
Certificados en todos nuestros procesos.
El dispositivo posee una boquilla o ranura por la cual pasa el aliento que exhala la boca del conductor; se recomienda soplar entre 3 y 5 segundos.
Luego de soplar, el sensor y otros componentes digitales dentro del aparato tomarán unos segundos en identificar el grado de alcohol contenido en el aire exhalado.
Cuando usted bebe alcohol, la cantidad de alcohol en su sangre aumenta.
Cuando la cantidad de alcohol en la sangre alcanza 0.02% a 0.03%, usted comienza a sentir una "estimulación" relajante.
Cuando ese porcentaje alcanza 0.05% a 0.10%, se presenta:
Disminución de la coordinación muscular.
Tiempo de reacción más prolongado.
Juicio y respuestas disminuidos.
Conducir y operar maquinaria cuanto usted está "estimulado" o ebrio (intoxicado) es peligroso.
Una persona con un nivel de alcohol de 0.08% o más se considera legalmente ebria en la mayoría de los estados. (Algunos estados establecen niveles más bajos que otros).
El contenido de alcohol en el aire exhalado refleja con precisión el contenido de alcohol en la sangre.
Si va a ingresar a laborar a una empresa o se tiene que realizar periódicamente estudios.